El Síndrome de Prader Willi se presenta desde el nacimiento en los recién nacidos y va evolucionando a través de la vida. Si bien no existe una cura para este síndrome, sí se puede tratar y existen numerosos ejercicios que se pueden realizar para ayudar a sobrellevar esta enfermedad.
Esta enfermedad aparece en los recién nacidos y los profesionales y médicos que reciben al bebé, a veces no notan que este síndrome de Prader Willy está presente porque el síntoma principal es falta de musculatura, que se presenta en el 99% de los recién nacidos.
Síntomas del Síndrome de Prader Willi
Los principales síntomas que se presentan son los siguientes:
- Baja estatura
- Habilidades motoras deficientes
- Aumento de peso
- Organos sexuales poco desarrollados
- Discapacidad mental leve y discapacidades en el aprendizaje, en niños de 2 a 11 años.
El problema principal es que esta enfermedad genera deterioro mental, por lo que estas personas deben ser acompañadas y supervisadas por un profesional de la salud y por los familiares del individuo. Se estima que el deterioro aparece en el gen 15 del ADN, y por esto es que esta enfermedad no tiene cura, ya que es un problema genético.
Tratamiento
Como tratamiento puede realizarse una asistencia con hormonas y controlar la alimentación, supervisada por un nutricionista, ya que estos niños y adultos suelen sufrir de diabetes. Por otro lado, la ejercitación física también ayuda a controlar el peso y a mantener una psiquis más sana. De cualquier forma, pueden agendar una cita con Ayuda Psicológica Gratuita o Terapia Gratis en línea para poder hablar con un profesional de la salud psicológica.
La hormona del desarrollo ayuda a aumentar el tamaño de estatura, ya que estos niños suelen tener baja estatura. Junto con un tratamiento completo de ejercicios, alimentación y terapia psicológica, estos niños y luego adultos, pueden llevar una vida normal.